A pesar de estar entre las complicaciones obstétricas más clásicas, el conocimiento en preeclampsia y restricción del crecimiento fetal se ha renovado sustancialmente en los últimos años. Debemos destacar los avances en la predicción y prevención precoz de estas entidades, la optimización del manejo de éstas integrando algoritmo de predicción de complicaciones maternas y perinatales en base a las nociones de enfermedad de aparición precoz y tardía y la necesidad cada vez más evidente de realizar un asesoramiento sobre el impacto a largo plazo en la salud materna y fetal. Un actualizado conocimiento basado en la evidencia científica por parte de los profesionales puede mejorar los resultados obstétricos y perinatales en las mujeres gestantes afectas con estas complicaciones
El uso del Doppler fetal para la monitorización del bienestar fetal sigue siendo un pilar en el manejo clínico de las gestaciones de alto riesgo, especialmente de la restricción de crecimiento fetal, pero su uso correcto es todavía un reto para el especialista. El programa de este curso está centrado en un contenido teórico-práctico de alto nivel, con el objetivo de proporcionar herramientas fundamentales para la práctica clínica diaria. Además de debates con especialistas reconocidos internacionalmente, incluye prácticas intensivas con sesiones de demostración en vivo y hands-on con pacientes reales, permitiendo al alumno desarrollar las habilidades necesarias para realizar el Doppler obstétrico de forma autónoma, con seguridad y precisión, y garantizar así el mejor manejo en casos de enfermedad placentaria.
Fecha del curso: 20, 21 y 22 junio 2025.
Formato: Curso teórico-práctico presencial, que combina contenido teórico online con debates en persona, talleres prácticos de demostración en vivo y sesiones hands-on con pacientes reales.
Lugar: Sede Fetal Medicine Barcelona – México
Idioma: Español
€500.00 – €1,500.00
Fecha del curso:
20, 21 y 22 junio 2025.
24 horas lectivas.
Dirigido a:
Médicos especialistas que realicen ecografía obstétrica de rutina y tamizaje en pacientes gestantes, en el ámbito público o privado, primario u hospitalario, y que estén interesados en profundizar en Doppler fetal.
Ubicación:
Instalaciones de Medicina Fetal Barcelona en Ciudad de México, Ejército Nacional 1112, Piso 11, Colonia Polanco, C.P. 11510, Alcaldía Miguel Hidalgo, Esquina con Blas Pascal. Ciudad de México.
Organización:
Fetal Medicine Barcelona
Eduard Gratacós
Francesc Figueras
Eva Meler
Raigam Martínez
Presencial.
Objetivos del Curso:
El objetivo principal del curso es mejorar las competencias clínicas, garantizando el uso de Doppler según las mejores prácticas y la aplicación de protocolos clínicos sistemáticos basados en la evidencia más reciente.
Los objetivos específicos incluyen adquirir competencia técnica para explorar con Doppler las arterias uterinas, umbilical y cerebral media, así como el ductus venoso; y adquirir conocimientos sobre el manejo adecuado del retraso de crecimiento y la pre eclampsia, ambos en sus formas precoces y tardías.
Metodología:
Clases teóricas agrupadas por temas, siempre con casos prácticos intercalados a lo largo de la presentación, siguiendo la metodología de “problem solving” con la finalidad de que los alumnos consoliden los conceptos propuestos en los objetivos. Se añaden a las clases teóricas online, debates con especialistas locales e internacionales en streaming, talleres prácticos de demostración en vivo y práctica directa (hands-on) con pacientes reales.
Evaluación y Certificado:
Una vez alcanzados los conocimientos y para la obtención del certificado conforme ha completado la formación teórica y superado el test de adquisición de conocimientos, debe realizarse un examen tipo test de respuesta múltiple. Para esta prueba de validación deberá responder correctamente el 70% de respuestas y tendrá 3 intentos. Cada vez que entra al examen, aunque no conteste ninguna pregunta cuenta como un intento. Además, el alumno será evaluado durante las actividades prácticas hands-on en pacientes reales.
Una vez aprobada la prueba de evaluación, el alumno obtendrá un certificado de aprobación del curso.
Contacto
Para más información, no dudes en contactar con nosotros mediante el formulario de contacto o por los siguientes medios:
20, 21 y 22 junio 2025.
24 horas lectivas.
Médicos especialistas que realicen ecografía obstétrica de rutina y tamizaje en pacientes gestantes, en el ámbito público o privado, primario u hospitalario, y que estén interesados en profundizar en Doppler fetal.
Instalaciones de Medicina Fetal Barcelona en Ciudad de México, Ejército Nacional 1112, Piso 11, Colonia Polanco, C.P. 11510, Alcaldía Miguel Hidalgo, Esquina con Blas Pascal. Ciudad de México.
Fetal Medicine Barcelona
Eduard Gratacós
Francesc Figueras
Eva Meler
Raigam Martínez
Presencial.
El objetivo principal del curso es mejorar las competencias clínicas, garantizando el uso de Doppler según las mejores prácticas y la aplicación de protocolos clínicos sistemáticos basados en la evidencia más reciente.
Los objetivos específicos incluyen adquirir competencia técnica para explorar con Doppler las arterias uterinas, umbilical y cerebral media, así como el ductus venoso; y adquirir conocimientos sobre el manejo adecuado del retraso de crecimiento y la pre eclampsia, ambos en sus formas precoces y tardías.
Clases teóricas agrupadas por temas, siempre con casos prácticos intercalados a lo largo de la presentación, siguiendo la metodología de “problem solving” con la finalidad de que los alumnos consoliden los conceptos propuestos en los objetivos. Se añaden a las clases teóricas online, debates con especialistas locales e internacionales en streaming, talleres prácticos de demostración en vivo y práctica directa (hands-on) con pacientes reales.
Una vez alcanzados los conocimientos y para la obtención del certificado conforme ha completado la formación teórica y superado el test de adquisición de conocimientos, debe realizarse un examen tipo test de respuesta múltiple. Para esta prueba de validación deberá responder correctamente el 70% de respuestas y tendrá 3 intentos. Cada vez que entra al examen, aunque no conteste ninguna pregunta cuenta como un intento. Además, el alumno será evaluado durante las actividades prácticas hands-on en pacientes reales.
Una vez aprobada la prueba de evaluación, el alumno obtendrá un certificado de aprobación del curso.
Para más información, no dudes en contactar con nosotros mediante el formulario de contacto o por los siguientes medios:
Dirección Ejecutiva
Dra. Eva Meler / Dr. Raigam Martínez