Siguiendo el modelo de screening combinado del Síndrome de Down de primer trimestre, que combina marcadores clínicos, bioquímicos y ecográficos, se han desarrollado otros modelos para la predicción precoz de las complicaciones más importantes de la gestación, como la Preeclampsia (con un tratamiento efectivo), la prematuridad, la diabetes gestacional (sin tanto éxito predictivo). Se enseñará la metodología práctica para medir la translucencia nucal, para realizar el estudio anatómico fetal y una ecocardiografía. En los últimos años ha habido una rápida evolución de las técnicas genéticas, ya que, de tener un único estudio genético disponible, el cariotipo, se ha pasado a tener métodos no invasivos, técnicas rápidas y técnicas de más resolución que el cariotipo. Una actualización en este tema es una necesidad clara de los profesionales involucrados en screening ecográfico. Al finalizar este curso, el alumno desarrollará competencias necesarias para realizar ecografías del primer trimestre y llevar a cabo un cribado prenatal de aneuploidías y de preeclampsia con altos estándares de calidad, además de adquirir conocimientos básicos sobre las principales pruebas genéticas diagnósticas.
Fecha del curso : 5, 6 y 7 septiembre 2025.
Formato: curso teórico-práctico presencial, que combina contenido teórico online con debates en streaming, talleres prácticos en simuladores y práctica directa (hands-on) con pacientes reales
Lugar: Sede Fetal Medicine Barcelona – Perú
Idioma: Español
€500.00 – €1,500.00
Programa:
1. Evaluación anatómica precoz: Demostración práctica. M. Bennasar
2. Patología malformativa detectable en el primer trimestre. V. Borobio
3. Cribado convencional de aneuploidia: El Test Combinado. A. Borrell
4. Sonograma genético del primer trimestre. M. Bennasar
5. Screening de aneuploídia en el segundo trimestre. L.Otaño
6. DNA fetal libre C. Comas
7. El cariotipo. Fiabilidad y limitaciones. N.Baena
8. Microarray genómico y exoma. A. Borrell
9. Biopsia corial y amniocentesis: Demostración. A. Borrell
10. Cribado y diagnóstico prenatal en gestaciones múltiples. A. Goncé
11. Ecocardiografía fetal precoz: demostración práctica. JM. Martínez
12. Exploración precoz de gemelos e interrupción selectiva. E. Gratacós
13. Cribado precoz de Preeclampsia. F. Figueras
14. Cribado precoz de prematuridad. T. Cobo
15. Cribado precoz de diabetes. E.Meler.
Inicio y duración
5, 6 y 7 septiembre 2025
Dirigido a
Médicos especialistas que realicen ecografía obstétrica de rutina y cribado en pacientes embarazadas, en el ámbito público o privado, primario u hospitalario.
Organización y dirección
Fetal Medicine Barcelona
Eduard Gratacós
Francesc Figueras
Joan Sabrià
Walter Ventura
Presencial.
Objetivos del curso
El objetivo principal del curso es mejorar las competencias clínicas, garantizando el uso de Doppler según las mejores prácticas y la aplicación de protocolos clínicos sistemáticos basados en la evidencia más reciente.Los objetivos específicos son adquirir competencia técnica para explorar con Doppler las arterias uterinas, umbilical y cerebral media, así como el ductus venoso. Adquirir conocimientos sobre el manejo adecuado del retraso de crecimiento y la preeclampsia, ambos en sus formas precoces y tardías.
Metodología
Clases teóricas agrupadas por temas, siempre con casos prácticos intercalados a lo largo de la presentación, siguiendo la metodología de “problem solving” con la finalidad de que los alumnos consoliden los conceptos propuestos en los objetivos. Se añaden a las clases teóricas online discusiones y contextualización con expertos locales e internacionales en streaming, talleres prácticos en simuladores y práctica directa (hands-on) con pacientes reales.
Evaluación
Al finalizar y aprobar el curso el alumno obtendrá un certificado conforme ha completado la formación teórica y superado el test de adquisición de conocimientos. Una vez asumidos los conocimientos y para la obtención del certificado debe realizarse un examen tipo test de respuesta múltiple. Para la prueba de validación deberá responder correctamente el 70% de respuestas y tendrá 3 intentos. Cada vez que entra al examen, aunque no conteste ninguna pregunta cuenta como un intento. Además, alumno será evaluado durante las actividades prácticas hands-on en pacientes reales.
Contacto
Para más información, no dudes en contactar con nosotros mediante el formulario de contacto o por los siguientes medios:
5, 6 y 7 septiembre 2025
Médicos especialistas que realicen ecografía obstétrica de rutina y cribado en pacientes embarazadas, en el ámbito público o privado, primario u hospitalario.
Fetal Medicine Barcelona
Eduard Gratacós
Francesc Figueras
Joan Sabrià
Walter Ventura
Presencial.
El objetivo principal del curso es mejorar las competencias clínicas, garantizando el uso de Doppler según las mejores prácticas y la aplicación de protocolos clínicos sistemáticos basados en la evidencia más reciente.Los objetivos específicos son adquirir competencia técnica para explorar con Doppler las arterias uterinas, umbilical y cerebral media, así como el ductus venoso. Adquirir conocimientos sobre el manejo adecuado del retraso de crecimiento y la preeclampsia, ambos en sus formas precoces y tardías.
Clases teóricas agrupadas por temas, siempre con casos prácticos intercalados a lo largo de la presentación, siguiendo la metodología de “problem solving” con la finalidad de que los alumnos consoliden los conceptos propuestos en los objetivos. Se añaden a las clases teóricas online discusiones y contextualización con expertos locales e internacionales en streaming, talleres prácticos en simuladores y práctica directa (hands-on) con pacientes reales.
Al finalizar y aprobar el curso el alumno obtendrá un certificado conforme ha completado la formación teórica y superado el test de adquisición de conocimientos. Una vez asumidos los conocimientos y para la obtención del certificado debe realizarse un examen tipo test de respuesta múltiple. Para la prueba de validación deberá responder correctamente el 70% de respuestas y tendrá 3 intentos. Cada vez que entra al examen, aunque no conteste ninguna pregunta cuenta como un intento. Además, alumno será evaluado durante las actividades prácticas hands-on en pacientes reales.
Para más información, no dudes en contactar con nosotros mediante el formulario de contacto o por los siguientes medios:
Dirección Académica
Dr. Eduard Gratacós / Dr. Francesc Figueras
Dirección Ejecutiva
Dr. Joan Sabrià
Dr. Walter Ventura